LICENCIATURA EN IDIOMAS EUROPEOS. NO ESCOLARIZADA.
LICENCIATURA EN IDIOMAS EUROPEOS.
Duración: 3 años (9 Cuatrimestres).
Modalidad: No Escolarizada. Abierta/A distancia
– Utilizamos los espacios virtuales que nos ponen a disposición las distintas empresas informáticas… para crear aulas virtuales ordenadas, organizadas, en las que los alumnos, al entrar se sientan acogidos… ofertando una gran posibilidad por medio de bibliotecas virtuales de acceso gratuito… así como exponerse a muchas aportaciones lingüísticas de manera dinámica (ver videos, escuchar canciones, leer en un idioma extranjero)… y… utilizar las herramientas de procesamiento de texto disponibles, pidiendo a los alumnos que realicen sus tareas en archivos compartidos con el profesor y los compañeros… estimulando la reflexión metalingüística, la edición y la corrección .
Para ello, dispondrá de materiales en línea en diversas formas de presentación como: PDF, presentaciones PPT, video clases, etc… A través de una comunicación basada en una diversidad de medios que ofrecen las TICs, de modo particular Classroom y todas las herramientas que esta ofrece… que permitan desarrollar un aprendizaje independiente y autónomo, a saber: lecturas de análisis y críticas, análisis de casos, resúmenes, ensayos, reseñas, cuadros comparativos, sinópticos, conceptuales y mentales, glosarios, debates, cuestionarios, esquemas interpretativos, reporte de lectura e investigación documental y de campo.
Opción Asesorías:
1. -Presenciales.
2. -Por materia con sesiones programadas en vivo.
3. -Uso de herramientas tecnológicas.
Criterios de Acreditación.
A. Asignaturas del área de idiomas
Los criterios de evaluación que se considerarán para la acreditación de las asignaturas de los idiomas están distribuidos de la siguiente manera, cada cuatrimestre se presentará un test de nivel del idioma (italiano, inglés, francés y alemán).
-Tareas y trabajos mediante la herramienta digital o escrita.
-Certificación PLIDA (italiano), TOEFL ITP (inglés), DALF-DELF (francés) GOETHE (alemán).
B. Asignaturas del área de Lingüística e Historia.
Los criterios de evaluación que se considerarán para la acreditación de las asignaturas teóricas en las áreas de la lingüística y de la historia, teniendo en cuenta que el estudiante hará uso de las herramientas tecnológicas propuesta por los asesores de dichas asignaturas, así como de la bibliografía propuesta para la materia, están distribuidos de la siguiente manera:
Tareas y trabajos mediante la herramienta digital o escrita.
Exposiciones presenciales o virtuales.
Exámenes.